Acerca de Nosotros

El Instituto de Capacitación, Evaluación y Certificación de México por sus siglas ICEVCE México, nació en el 2019 con el objetivo de capacitar, evaluar y certificar personas en competencias altamente rentables en el mercado laboral.
Cuenta con cursos y certificaciones avaladas por instituciones de prestigio en México cómo ICEM México, la SEP y la Red CONOCER que respaldan las competencias que ICEVCE ofrece a distintos mercados, tales como:
Formamos parte de la educación formal con aval del Gobierno Federal de México con registro CE0158-OC063-18 acreditado por el Organismo Certificador Instituto de Capacitación Empresarial de México ICEMéxico y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales CONOCER de la Secretaría de Educación Pública.
Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo educativo, la competitividad económica y al progreso social de México y América Latina, a través de la capacitación y certificación de las competencias laborales de las personas transformando sus capacidades productivas que sirvan como herramienta para elevar su calidad de vida.
A lo largo de 3 años hemos certificado a más de 2,000 personas en estándares de competencia y actualmente tenemos más de 1,000 alumnos inscritos en alguno de nuestros programas formativos, somos una institución con presencia en México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, además de brindar capacitaciones y consultoría en importantes empresas de México y América Latina. Incluimos en nuestro equipo a profesionales certificados con una vocación genuina por enseñar y para transmitir sus conocimientos.
Misión
Transformar la vida de las personas a través del desarrollo y certificación de sus competencias que les permita incrementar su capacidad productiva desde el saber, saber hacer y saber ser con el único fin mejorar sus oportunidades laborales y elevar su calidad de vida.
Visión
“Ser un Centro Evaluador de la Red CONOCER que alcance la emisión de 10,000 certificaciones oficiales en estándares de competencia para el año 2025 en todo México y América Latina.”
Valores
-Humildad por el aprendizaje.
-Interés genuino por las personas.
-Amor por la verdad.
-Pasión.
-Escucha activa.
-Congruencia.
-Perseverancia.
-Esperanza.
-Impacto social.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el CONOCER?
Es la entidad del gobierno federal de México dependiente de la Secretaría de Educación Pública que coordina y promueve el Sistema Nacional de Competencias, este a su vez impulsa la calidad de la fuerza laboral del país y con ello, fortalece la productividad y capacidad de crecimiento de las empresas. Así también, impulsa convenios internacionales orientados a la homologación de certificaciones para asegurar la pertinencia, inserción y movilidad laboral dentro y fuera del país, con base en las competencias de las personas.
¿Qué es un Centro de Evaluación de la RED CONOCER?
Los Centros de Evaluación son organizaciones o instituciones públicas o privadas autorizadas por el CONOCER y acreditadas por un Organismo Certificador, para evaluar con fines de certificación las competencias de las personas con base en un determinado Estándar de Competencia inscrito en el Registro Nacional Estándares de Competencia.
¿Qué validez tiene el certificado fuera de México?
Fuera de México no tiene aún validez oficial pero si tiene reconocimiento internacional al ser emitido por el Gobierno Federal. Sin embargo, al ser un documento oficial se puede apostillar por medio del Convenio de la Haya (al cuál se han sumado más de 89 países en todo el mundo), es un método simplificado de legalización de documentos a efectos de verificar su autenticidad en el ámbito del Derecho internacional privado. A su vez, el Gobierno Federal de México trabaja a la par con Estados Unidos y Canada, así como con los países miembros de la Alianza del Pacífico para homologar las competencias laborales y los Certificados tengan validez oficial en todos los países miembros de manera automática.
¿Cómo compruebo que ICEVCE México es un Centro de Evaluación acreditado real?
Nuestro registro como Centro de Evaluación ante la SEP es: CE0158-OC063-18.
Cualquier informe acerca de nosotros lo puedes solicitar directamente a nuestro Organismo de Certificación al que pertenecemos, ICEMéxico, al teléfono +524611732261, al correo electrónico juridico@icemexico.com o directamente en su página web www.icemexico.com.
¿Se puede certificar a una persona que tenga otra nacionalidad?
¡Por supuesto! Únicamente requieres una identificación oficial emitida por tu país de origen.
¿Necesito algún nivel de estudios para tomar el curso?
Para ingresar a cualquiera de nuestros programas no se requiere comprobar ningun nivel académico.
¿Qué costo tienen los Certificados de competencia del CONOCER?
Los derechos de emisión del certificado podrán pagarse sólo en caso de que la persona resulte competente, posterior a su evaluación en el estándar de competencia del CONOCER solicitado.
En México cada certificado tiene un costo de $1,800.00 MXN (IVA Incluido) y si te encuentras en el extranjero tiene un costo equivalente a 89 USD.
¿Cuánto tarda en llegar mi Certificado y cómo me lo hacen llegar?
Dos meses aproximadamente a partir del pago del certificado y se te hace llegar a tu correo electrónico.
¿Cómo puedo verificar que mi Certificado es auténtico?
En la página web oficial del CONOCER en la sección del Registro Nacional de Personas Con Competencias Certificadas (RENAP), se encuentran todas aquellas personas que han obtenido uno o varios certificados de competencia laboral emitidos por el CONOCER y puede ser consultado por el público en general en cualquier parte del mundo de manera gratuita.
Para consultar tus certificaciones, escribe tu CURP o número de identificación en caso de ser extranjero en el enlace que te compartimos a continuación.
¿Para poder evaluarme es necesario tomar algún curso previo?
No. Únicamente tienes que solicitar directamente al Centro Evaluador tu evaluación en el estándar de competencia de tu preferencia y un evaluador comenzará el proceso de evaluación sin ningún problema.
¿Cómo solicito mi factura electrónica?
Envía tu solicitud indicando los datos fiscales y forma de pago al correo electrónico comprobantes@icevce.com.